A los profesores Dr. Jordi Mañes y Dr. Giuseppe Meca les han concedido un proyecto de investigación financiado bajo el fondo europeo en el marco del programa Horizonte 2020-EU.4.b. “Hermanamiento de centros de investigación” que lleva por título: Mycotoxins and mycotoxigenic fungi under the research microscope (MycoTwin).
Las micotoxinas plantean una gran preocupación en todo el mundo, ya que son dañinas tanto para los seres humanos como para los animales y tienen un gran impacto económico con importantes implicaciones para la seguridad alimentaria y animal y el comercio internacional, teniendo un efecto destructivo sobre el rendimiento de los cultivos y afectan negativamente la cantidad y calidad de los productos agrícolas.
El proyecto MycoTWIN, iniciado en diciembre de 2020, reúne al Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBİTAK), el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) y la Universidad de Valencia de España (UVEG). El objetivo es fortalecer la gestión eficaz y sostenible de las micotoxinas para minimizar la contaminación de los cultivos mediante el intercambio de conocimientos y nuevas medidas antes y después de la cosecha. El proyecto apoyará toda la cadena de valor, desde la planificación del sistema de cultivo, cosecha, almacenamiento, transporte, procesamiento y consumo.
MycoTWIN proporcionará transferencias de conocimiento y experiencia sobre hongos micotoxigénicos y micotoxinas logradas a partir de otros proyectos FP7 y H2020 (por ejemplo, MycoRed y MycoKey), y agrupadas en tres áreas operativas: i) Sistema de información integrado; ii) Monitoreo de hongos toxigénicos y micotoxinas; iii) Prevención, Intervención y Remediación.
Este proyecto, con un presupuesto de 1 millón de euros estará vigente hasta noviembre de 2023.