EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES:
- El grupo cuenta con diferentes equipamientos e instalaciones disponibles en el Departamento que servirán sin lugar a duda para llevar a cabo los experimentos planteados en el proyecto.
- Cromatografía Líquida (MS, MS/MS, DAD, FLD, Q-TOF).
- Cromatografía semipreparativa y preparativa.
- Cromatografía de gases (MS y MS/MS).
- Laboratorio de microbiología.
- Servicio para el secado de muestras (liofilizador y spray dryer)
- Laboratorio de cultivo celular completamente equipado.
- Servicio de producción animal: Estabulario para animales de experimentación de acuerdo con el RD 53/2013 de protección de los animales de experimentación. Inscrito en el Servicio de Producción y Sanidad Animal de la Generalitat Valenciana.
- Servicio de proteomica y genómica: Preparación librerías. Secuenciación masiva en el equipo NextSeq 500 (Illumina). Análisis bioinformático de expresión diferencia
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN MICROBIANA
A partir de muestras alimentarias, cultivos vegetales, suelos, etc. realizamos extracciones y siembras en medios selectivos para aislar la microbiota presente. Aquellas cepas morfológicamente diferentes que resulten de interés se identifican mediante secuenciaciones de DNA y RNA.

Una de las características de los microorganismos es su gran variedad de metabolitos producidos, pudiendo obtener diversos usos y aplicaciones entre cepas de la misma especie.
Contamos con un amplio catálogo de cepas caracterizadas y evaluadas in vitro e in vivo.

DESARROLLO DE PRODUCTOS BIOESTIMULANTES Y AGENTES DE BIOCONTROL DE ORIGEN MICROBIANO
Desarrollamos productos que presentan ventajas sobre los biofertilizantes actuales, obteniendo un conjunto de compuestos bioactivos de amplio espectro (tanto con actividad antimicrobiana, antioxidante y bioestimulante) con alta actividad para su uso en cultivo ecológico, ofreciendo los nutrientes que la tierra necesita.
Desde el grupo de investigación AgriFood BioTech ofrecemos nuevas oportunidades a las empresas de fertilizantes de la Comunidad Valenciana.
Disponemos de un semillero para realizar estudios de bioestimulación y biocontrol a pequeña escala, con el fin de validar los productos desarrollados.
- Test de germinación
- Altura y diámetro de la planta
- Tamaño y peso de raices
- Pigmentación foliar
- Concentración de polifenoles
- Determinación de ácidos orgánicos
- Rendimiento de la cosecha
- Estudios de biocontrol frente a los principales hongos que afectan a hortícolas, realizando estudios de severidad y daño por foliolo
DESARROLLO DE INGREDIENTES ALIMENTARIOS:
Disponemos de equipamiento analítico para obtener todo el espectro de metabolitos producidos por los microorganismos durante el proceso de fermentación y cuantificar la capacidad antioxidante de los compuestos bioactivos generados.
De igual modo realizamos ensayos in vitro e in vivo de con el fin de evaluar la actividad antimicrobiana de extractos botánicos y fermentados contra los microrganismos alterantes de los productos seleccionados en el proyecto. Determinamos la Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) , la Concentración Bactericida Mínima (MBC) y/o la Concentración Fungicida Mínima (MFC) .
En la imagen se aprecia la actividad antifúngica de diferentes BAL en dos ensayos:
- A la izquierda se muestra la actividad antagonista de la bacteria para inhibir el crecimiento de cepas de Penicillium, Alternaria y Aspergillus.
- A la derecha se evalúa la actividad del extracto fermentado frente a especies de los géneros Cladosporium, Phytophthora y Penicillium.

DESARROLLO DE ENVASES BIOACTIVOS:
En colaboración con Aimplas (Instituto tecnológico del Plástico) seleccionamos y desarrollamos envases en función de los requerimientos del cliente y las soluciones del mercado, recopilando datos sobre tipo de formulado, propiedades y materiales que lo componen, propiedades mecánicas y propiedades barrera.
Una vez desarrollada la estructura de envase, se incorporan los compuestos bioactivos a su estructura, estudiando las concentraciones que se puedan incorporar a escala de laboratorio, considerando que estos nuevos aditivos irán aplicados sobre film, y que presentan la capacidad de migrar del envase siempre y cuando se encuentren en contacto directo con el producto, validando la funcionalidad de los aditivos bioactivos desarrollados mediante un estudio de migración y vida útil (calidad microbiológica)
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS CON ACTIVIDAD PROBIÓTICA:
Aislamiento, caracterización y actividad probiótica de cepas de bacterias lácticas provenientes de diferentes muestras biológicas para su empleo en la formulación de complementos alimenticios y formulas infantiles adaptadas para las madres en lactancia, recién nacidos y para alimentación animal.
Esta categoría de productos presenta efectos beneficiosos para la salud, como la reducción del colesterol, la mejora del metabolismo de la lactosa, la reducción de la presión arterial, estimulación del sistema inmunológico, etc.

EVALUACIÓN DE LA BIOACCESIBILIDAD Y BIODISPONIBILIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS EN ALIMENTOS:
Estudiamos la bioaccesibilidad y biodisponibilidad de compuestos presentes
en alimentos mediante un sistema de digestión simulada in vitro que reproduce los procesos que tienen lugar en el tracto
digestivo humano.
Para ello, simulamos las condiciones de los diferentes compartimentos del tracto gastrointestinal donde tiene lugar la digestión (oral, digestivo, intestinal pancreático) y fermentación (intestinal colónico) para poder así estimar el grado de liberación de compuestos de su matriz alimentaria y, por tanto, su bioaccesibilidad.
Por otra parte, reproducimos in vitro la barrera intestinal humana donde se dan los procesos de absorción de nutrientes mediante el cultivo y diferenciación de células intestinales humanas Caco-2. De esta forma, logramos evaluar el transporte transepitelial de compuestos a través de la barrera intestinal, simulando el paso de los mismos desde la luz intestinal al torrente sanguíneo, y estimando así el grado de absorción de compuestos y su biodisponibilidad.
SERVICIOS ANALÍTICOS A TERCEROS:
– Análisis centesimal de alimentos para verificar la calidad de los productos cumpliendo con la normativa vigente: