A los profesores Dr. Giuseppe Meca y Dr. Jordi Mañes les han concedido un proyecto de investigación respaldado y financiado bajo el fondo europeo Horizonte 2020 en el marco de la convocatoria del programa PRIMA SECCIÓN 2 – 2019, denominado: Smart and innovative packaging, post-harvest rot management and shipping of organic citrus fruit (BiOrangePack). Coordinado por la Universidad de Catania, el proyecto cuenta con 14 universidades y centros de investigación de 6 países mediterráneos.
El objetivo general de este proyecto es incrementar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad en la cadena de procesamiento post-cultivo de cítricos. Para ello se desarrollarán las siguientes actividades:
i) Reducción de las pérdidas causadas por pudriciones postcosecha durante el almacenamiento y transporte (de 30 al 0.5%), mediante el tratamiento de los frutos con sustancias y bioproductos no tóxicos y ecológicos como opción alternativa a los fungicidas sintéticos.
ii) elevar los estándares de calidad de frutas frescas y jugos mediante el uso de diagnósticos moleculares para la detección de hongos patógenos cuarentenarios y micotoxinas y excluir frutas que no cumplan con las normas fitopatológicas y toxicológicas de la UE y EPPO;
iii) ampliación de la vida útil de la fruta fresca de al menos 10 días mediante el uso de biorrevestimientos activos biodegradables y envases inteligentes;
iv) aplicación de tecnologías inteligentes (tecnologías basadas en TIC y técnicas de aprendizaje automático) para reducir los tiempos de envío y optimizar la entrega de frutas a los mercados objetivo (aumento del 20% en la eficiencia del envío y exclusión de quejas o recortes por parte de GDO;
v) minimizar el desperdicio de la transformación industrial de frutas reciclando y aprovechando al máximo la pulpa de cítricos, principal subproducto de la industria de jugos y esencias, utilizándola como materia prima para producir un biorecubrimiento biodegradable y natural de envases de frutas, en de acuerdo con los principios de la economía circular y los estándares de alimentos orgánicos
Este proyecto, con un presupuesto de 1.25 millones de euros estará vigente hasta enero de 2023.