I+D+i
Centramos nuestra investigación en el desarrollo de aplicaciones reales para cubir las necesidades de las empresas del sector y los consumidores.
Proyectos
Dirigimos proyectos y colaboramos con grupos nacionales y europeos de prestigio en nuestro ámbito científico técnico.
Artículos
Publicación en revistas internacionales de alto índice de impacto como Food Chemistry, Food Chemical & Toxicology, Journal of Agricultural & Food Chemistry, Food Control, Food Additives & Contaminants, Journal of Chromatography, Toxins, Toxicology Letters, etc.

Trabajamos en el desarrollo de ingredientes y dispositivos naturales antimicrobianos para prevenir el desarrollo de hongos micotoxigénicos (Aspergillus, Fusarium, Penicillium, Claviceps, Alternaria,etc.) en los alimentos y con ello alargar la vida útil de los productos .
En los últimos años nos hemos enfocado en Biotecnologías de bacterias lácticas para su uso como ingredientes funcionales en productos panarios, lácteos o cárnicos, así como para la bioestimulación y biocontrol de diferentes plagas en campo.
De igual modo desarrollamos nuevos probióticos para uso médico.


Realizamos diferentes análisis físico-químicos y microbiológicos de matrices alimentarias
Digestiones gastrointestinales in vitro para comprender la
interacción entre la composición de los alimentos y la bioaccesibilidad y
biodisponibilidad de las micotoxinas.
Análisis LC-MS / MS y LC-Q-TOF de metabolitos bioactivos de
origen microbiano y alimentario.